- Shelley, Percy Bysshe
- ► (1792-1822) Poeta británico. Autor de La reina Mab (1813), y de otros poemas, los mejores de los cuales fueron escritos durante los últimos años de su vida: Adonais (1821), Oda al viento del oeste, etc. A esta época pertenecen también Los Cenci (1819) y Prometeo liberado (1819).
* * *
(4 ago. 1792, Field Place, cerca de Horsham, Sussex, Inglaterra–8 jul. 1822, en el mar, cerca de Livorno, Toscana).Poeta romántico inglés. Legatario de valiosos caudales hereditarios, Shelley fue un joven rebelde que fue expulsado de Oxford en 1811 por negarse a admitir la autoría de La necesidad del ateísmo. Luego, ese mismo año, se fugó para casarse con Harriet Westbrook, la hija del dueño de una taberna. Cada vez fue integrando más su propia búsqueda apasionada de amor y de justicia social en su poesía. Su primera obra de importancia, Queen Mab [La reina Mab] (1813), es una epopeya utópico-política, donde se revelan sus ideales progresistas en el ámbito social. En 1814 se fugó a Francia con Mary Wollstonecraft Godwin (ver Mary Shelley); en 1816, luego de que Harriet se suicidara ahogándose en el agua, se casó con Mary. En 1818, los Shelley se trasladaron a Italia. Lejos de la política británica, disminuyó su interés por las reformas sociales y se dedicó más a expresar sus ideales poéticos. Fue el autor de la tragedia en verso Los Cenci (1819), además de su obra maestra, el drama lírico Prometeo liberado (1820), que fue publicado junto a algunos de sus mejores poemas, entre los que se incluyen Ode to the West Wind [Oda al viento del oeste] y To a Skylark [A una alondra]. Epipsychidion (1821) es una fábula dantesca sobre la relación entre el deseo sexual y el amor espiritual, mezclados con la creación artística. Adonais (1821) conmemora la muerte de John Keats. Shelley murió ahogado a los 29 años de edad, mientras intentaba capear una tormenta en el mar frente a la costa italiana, dejando inconcluso su último, y probablemente más grande y visionario poema, The Triumph of Life [El triunfo de la vida].Percy Bysshe Shelley, pintura al óleo de Amelia Curran, 1819; National Portrait Gallery, ...Courtesy of The National Portrait Gallery, London
Enciclopedia Universal. 2012.